CURRÍCULUM VITAE
Concepción Bru Ronda
Doctorada en Geografía por la Universidad de Alicante en 1986, ha sido Profesora Titular en el Departamento de Análisis Geográfico Regional desde 1987 a 2019, impartiendo clases desde 1980 en grados, postgrados y masters a nivel nacional e internacional, y formando parte de equipos de diversos grupos y equipos de investigación en la Universidad de Alicante en las áreas de Recursos Territoriales y Planificación del Turismo, y Recursos Hídricos y gestión del Agua en la Comunidad Valenciana.
A la línea de investigación y docencia preferente durante años, en Análisis Geográfico Regional y Ordenación del Territorio como especialista en planificación y gestión del agua, se sumó su vertiente y especialización en la planificación y gestión educativa, a tenor de las encomiendas y delegaciones-nombramientos realizados por los equipos de gobierno y Rectorados de la Universidad de Alicante, en orden a la implantación de nuevos estudios y especialidades en: Estudios de Turismo, Estudios Marítimos Internacionales, y Universidad Permanente (Formación Universitaria para Personas Mayores). Todos esos estudios de elevado interés en el ámbito territorial y de influencia de la Universidad de Alicante, fueron puestos en marcha desde 1994 al año 2000, lo que supuso el desarrollo de nuevas áreas docentes, centros y nuevas líneas de investigación y publicaciones de las que ha sido autora o coatura.
Desde 1994 ha ocupado diversos cargos académicos a tenor de los nombramientos correspondientes, como los de Directora de la Escuela Oficial de Turismo de la Generalitat Valenciana, Vicedecana de la Facultad de Filosofía y Letras, Directora del Instituto Marítimo Internacional, Directora de la Escuela Oficial de Turismo de la Universidad de Alicante, Directora de la Sede de la Universidad en Alicante, con rango de Vicerrectora, y Directora de la Universidad Permanente de la Universidad de Alicante, que ocupó desde diciembre del 2000 a febrero de 2019.
Ha formado parte de Asociación Estatal de Programas Universitarios para Personas Mayores desde su creación en 2004 y en representación de la UA, presidiéndola desde 2010 a 2019 y de febrero de 2017 a febrero de 2019 ha sido la Presidenta de la Xarxa de Programes Universitaris per a Majors de les Universitats Públiques Valencianes XPUM –CV.
Miembro del Consejo de Formación de Personas Adultas de la Generalitat Valenciana desde 2000 a 2019.
Miembro del Consejo Ejecutivo de Asociación Internacional de Universidades de la Tercera Edad (AIUTA) y de EFOS desde 2010 hasta 2019.
Ha colaborado durante ese largo periodo como experta con la Conselleria de Educación y Cultura de la CV, el IMSERSO, y la Dirección General de Educación y Cultura de la Unión Europea en diversas iniciativas (Año Europeo del envejecimiento Activo y la Solidaridad Intergeneracional AEEA), plataforma EPALE de la UE, y conferencias sectoriales, así como en acciones de Cooperación al Desarrollo y Gestión Educativa con universidades de América Latina en el marco de la Red RIPUAM.
Desde el año 2000 sus principales líneas de investigación se han centrado en la Educación Universitaria para Adultos Mayores, la Formación a lo largo de la vida y la Formación Permanente como estrategia para la salud, calidad de vida y desarrollo de la autonomía de las Personas Mayores.
En estos campos, ha publicado más de una docena de libros, decenas de artículos, organizado Encuentros, Congresos, Seminarios de Trabajo, Simposios, Jornadas nacionales e internacionales. De igual modo ha participado como responsable y coordinadora de la Universidad de Alicante en equipos de investigación a nivel nacional (5 proyectos) e internacional (17 proyectos) en materia de Formación Permanente, Aprendizaje de Adultos, e Innovación Educativa en Formación para Mayores.
Desde diciembre de 2019, se incorpora al equipo del Síndic de Gregues de la Comunidad Valenciana como Adjunta Primera al Síndic, con delegación de competencias en las áreas de: Servicios Sociales, Sanidad, Educación, Igualdad de Género y Derechos Lingüísticos, además de ser la Coordinadora y responsable del Observatorio de la Vulnerabilidad de dicha institución.
Además, es Colaboradora Honorífica del Departamento de Análisis Geográfico Regional y Geografía Física de la UA, y vocal científica de la Asociación Gerontológica del Mediterráneo.
Más información y curriculum detallado en: https://personal.ua.es/es/concha-bru/pagina-personal-de-concepcion-bru-ronda.html