CURRÍCULUM VITAE

Mónica de la Fuente del Rey

    – Doctora en Biología (UCM). Madrid.
    – Doctora en Medicina por la Universidad Miguel Hernández de Alicante.
    – Licenciada en Ciencias Biológicas por la UCM  con Premio Extraordinario y Premio Nacional de Licenciatura. Licenciada en        Farmacia por la UCM.
    – Diplomada en Sanidad por la Escuela Nacional de Sanidad. Especialista en Bioquímica Clínica por el Ministerio de Educación y Ciencia.
    – Catedrática de Fisiología en la Facultad de Ciencias Biológicas (1986), primero en la Universidad de Extremadura y desde 1988 de la UCM.

Ha desarrollado su labor docente e investigadora, en Bioquímica y Fisiología en diversos centros españoles (Univ. de Córdoba, Univ. de Extremadura, Univ. Autónoma de Madrid, el CSIC) y extranjeros (el “Kings College” de Londres y la Univ. Philipps de Marburg en Alemania).

 

Ha dirigido 50 Tesis Doctorales y de Licenciatura.

Tiene 450 publicaciones en revistas científicas y 50 capítulos de libros nacionales e internacionales.

Ha presentado sus investigaciones en 515 comunicaciones a Congresos científicos nacionales e internacionales. En 60 Congresos ha intervenido como miembro del equipo organizador, ha sido presidenta o miembro del comité científico.

Ha realizado 40 proyectos de investigación de nivel regional, nacional e internacional (en 33 como Investigador Principal) y ha dirigido 12 con Empresas españolas y extranjeras. Actualmente es directora del grupo de investigación UCM-CM 910379 “Envejecimiento, Neuroinmunología y Nutrición” (ENEROINN) con validación positiva por la Ag.Nal de Evaluación de su calidad, y de un grupo en la red de “Envejecimiento y Fragilidad (RETICEF) del ISC-III.

Posee una patente sobre la utilización de antioxidantes para hacer más lento el proceso de envejecimiento.

Ha organizado e impartido más de 100 cursos sobre diferentes aspectos de la Fisiología, Bioquímica, Inmunología y Gerontología. – Organizadora y coordinadora de Programas de Doctorado como los de Fisiología e Inmunología (carácter interfacultativo e interuniversitario), habiendo conseguido éste la Mención de Calidad.  – Ha recibido numerosos premios académicos y de investigación en el campo de la fisiología, la nutrición, el cáncer, la neuroinmunomodulación y la gerontología.

Miembro de numerosas Sociedades Científicas, en varias de ellas ha ostentado y ostenta puestos directivos como en la SEGG, el Grupo Español de Radicales Libres, o en la de Ciencias Fisiológicas, y de Institutos como el de “Longevidad y Salud” y Fundaciones como la de “Envejecimiento y Salud” de la SEGG en los que participó en su fundación.

Ha formado parte de numerosos Comités de Evaluación a nivel nacional e internacional.

Revisora en numerosas revistas científicas y pertenece al equipo editorial de una serie de ellas.

Es y ha sido miembro de diversas comisiones académicas (de investigación, planes de estudio, etc), miembro de Junta de Facultad y del Claustro de la UNEX y la UCM, responsable científico del Progr. Grupos Estratégicos de Investigación de la C.Madrid, Directora del Dpto.de Fisiología Animal II de la Complutense durante 8 años, y actualmente miembro del Comité de Experi-mentación Animal de la UCM por nombramiento rectoral, Asesora Científica en varias Empresas así como de la UCM y de la Com.de Madrid, y es miembro del Consejo Rector de la UCM.

Es Académica de Número en la Real Academia de Doctores de España.

En la actualidad su interés investigador se centra en el proceso de envejecimiento y más concretamente en el del sistema inmunitario, habiendo sido pionera en España en publicar sobre este tema. También está interesada en conocer el efecto que el proceso de envejecimiento tiene en la comunicación neuroinmunológica y en las posibles estrategias (nutricionales, de actividad física, de control del estrés emocional, entre otras) para revitalizar nuestro sistema inmunológico y conseguir una mejor calidad de vida en la vejez, siendo actualmente referencia internacional en estos aspectos científicos.

Vicepresidenta (2009) y miembro de la Comisión Científico-Técnica (desde 2007) de la Fundación para la Investigación e Innovación en Hidrología Médica y Balneoterapia «Bílbilis».